Sabes que...

Hay plantas medicinales que perfectamente pueden sustituir al medicamento de farmacia

Mostrando entradas con la etiqueta aguacate propiedades beneficios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aguacate propiedades beneficios. Mostrar todas las entradas

Aguacate propiedades beneficios Usos

Publicado el 18/03/2013
El consumo de aguacate es genial pues, Fortalece los huesos, mejora la visión, evita la formación de gases intestinales y tiene efectos beneficiosos en resfriados, catarros, jaquecas, neuralgias.


Externamente se emplea su aceite para afecciones reumáticas y los dolores de la gota.
Estimula el apetito, tonifica el sistema nervioso, regula la menstruación y alivia la tos.
La semilla del fruto, tostada y molida, buen diurético.
Disminuye el colesterol en la sangre.


Tiene casi 30 % de grasa insaturada. Contiene albúmina.


Vitaminas: Rico beta caroteno, B3, B5, C, E, ácido fólico y biotina, pequeñas cantidades de B1, B2 y B6.


Minerales: Ricos en calcio, magnesio, fósforo, potasio, azufre, pequeñas cantidades de cobre y hierro.

Caracteristicas del agua cate


Forma: con forma de pera, en su interior contiene una única semilla redondeada de color claro y 2-4 centímetros de longitud (salvo la variedad dátil), que aparece recubierta de una delgada capa leñosa de color marrón.


Tamaño y peso: aunque existen variedades que pesan unos 100 gramos y otras que pueden alcanzar los 2 kilogramos, los que más se comercializan suelen medir 10-13 centímetros, con un peso de 150-350 gramos.


Color: la corteza, gruesa y dura, con rugosidades, presenta una coloración verde que varía en intensidad en función de la variedad. La pulpa es cremosa, aceitosa, de color verde crema o pálido a blanco amarillento, muy similar a la mantequilla.


El aguacate, potente antioxidante
• El Aguacate o Palta, por su contribución de Vitamina E, actúa como antioxidante, interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y contribuye a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas, las cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer.
• Reduce el colesterol con Aguacate
Las grasas monoinsaturadas del Aguacate ayudan a evitar que el colesterol se acumule en las paredes de las venas y arterias reduciendo los niveles del colesterol malo a la vez que incrementan los niveles del colesterol bueno (HDL).
• Enfermedades cardiovasculares
Por su aporte de antioxidantes y grasas de tipo monoinsaturado, se recomienda su consumo especialmente, a quienes tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
• Beneficios del Aguacate para embarazadas
Como la Palta es el fruto con mayor concentración de ácido fólico es un alimento recomendado para incorporar la dieta de las embarazadas.
• Ideal para Hipertensos
El aguacate por su abundancia en potasio y bajo aporte de sodio, resulta muy recomendable para aquellas personas que sufren de hipertensión arterial o afecciones del corazón.
• El aguacate favorece el Sistema Nervioso
El potasio contenido en el Aguacate es fundamental para la transmisión y generación del impulso nervioso y necesario en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
• Buen aporte de Magnesio
El magnesio, otro mineral aportado por el Aguacate, se relaciona con el funcionamiento del intestino, los nervios, el sistema muscular e inmunológico y en la constitución de huesos y dientes.

Contraindicaciónes del Aguacate o Palta
Por su alto contenido calórico no es recomendable incorporarlo en dietas para perder peso.
Si se padece insuficiencia renal se debe consultar su consumo debido a su alto contenido de potasio.
Deseo que le haya sido de utilidad esta información, muchas gracias.
Que pasen un buen día.