Sabes que...

Hay plantas medicinales que perfectamente pueden sustituir al medicamento de farmacia

Mostrando entradas con la etiqueta adelgazar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adelgazar. Mostrar todas las entradas

Propiedades del níspero

Los nísperos son un alimento ideal para alcalinizar la sangre y mejorar el metabolismo. Estos poseen ácidos orgánicos como el ácido cítrico y málico que alcalinizan la sangre y la orina.
    Por otra parte, los nísperos poseen una buena concentración de beta-carotenos, una provitamina que mejora el sistema inmunológico, las conexiones nerviosas, la actividad muscular y el funcionamiento celular.







    Asimismo, es un fruto que puedes incorporar en una dieta para adelgazar, por tres razones. La primera de ellas, es que posee pocas calorías, tan sólo 46 calorías/100 gr. de nísperos. La segunda es que posee pectinas como fibra, la cual ayuda a reducir el apetito. Por último, al ser un alimento alcalino mejora el funcionamiento celular y por ende la combustión de las grasas.



    El níspero, especialmente si se encuentra maduro, es útil como remedio natural contra la gastritis, ya que sus componentes regulan la secreción de los jugos gástricos.
    Otra de las propiedades de los nísperos, se asocia a su acción diurética, ya que contiene potasio y ácidos orgánicos que estimulan la eliminación de orina.


    Por último, te puedo decir que los nísperos son frutos que puedes incluir en una dieta para bajar el colesterol y triglicéridos, ya que contienen fibra (pectinas) y antioxidantes que reducen la absorción de grasas y mejoran la combustión de las grasas, evitando la acción de los radicales libres.



Perder peso. Adelgazar. Alimentación recomendaciones

Alimentos que debes evitar para adelgazar

Si quieres llevar unos hábitos de vida saludables y comenzar a adelgazar desde este mismo instante, entonces debes de evitar ciertos tipos de alimentos en tu dieta.
Incluso si ahora mismo estás realizando una dieta estricta, puede que te sea beneficioso ver este video ya que puedes estar consumiendo sin saberlo algunos alimentos que favorecen la aparición de la obesidad y la diabetes.


Cuando decides perder peso decides buscar algunos aliados que te ayuden a sobrellevar la escasa ingesta de calorías. Sin embargo, el supermercado está lleno de peligros, de falsos amigos, con los que debes tener cuidado:
Alimentos que debes evitar si quieres adelgazar
Barritas de fibra.
Aunque la fibra es buena, estas barritas suelen pasarse en su aporte de fibra, si lo necesitas, mejor, mucho mejor, tomar una pieza de fruta.
Azúcares:
Si queremos adelgazar debemos evitar los azúcares, el azúcar está presente en muchos alimentos como galletas, mermeladas, refrescos… incluso en las light.
Grasas hidrogenadas:
Las grasas hidrogenadas son un tipo de grasas creadas por el ser humano que se usan para el preparado de productos procesados y postres. También están en alimentos como la margarina, incluso si es light. Infórmate de los alimentos que contienen grasas hidrogenadas y evítalos a toda costa.
Comidas  precocinadas
Aunque sean congeladas o anuncien su bajo contenido en grasa, no te fíes: suelen contener azúcares y sodio para preservar su contenido en perfecto estado. Además, suelen parecer porciones pequeñas (pero con todas las calorías de un plato completo) y mentalmente te sugestionas y piensas que estás comiendo de menos. Es mejor pasar de ellas (si puedes).




Fritos:
Aceites como el de oliva son muy beneficiosos para la salud siempre que se consuman crudos. Cuando realizamos frituras además de incrementar drásticamente nuestro consumo de calorías debido a la gran cantidad de aceite empleado, quemamos y desestabilizamos dicho aceite, formando radicales libres que perjudicaran a nuestra salud.
6 Bebidas alcohólicas:
 Este es otro tipo de alimento que debes evitar.Las bebidas alcohólicas no sólo tienen un gran contenido de azúcares, sino que también contienen una buena cantidad de alcohol, el cual además de aportarnos calorías evitará que nuestro cuerpo queme grasas y carbohidratos, haciéndonos ganar mucho peso.
Entre comidas, picoteos con alto contenido en hidratos de carbono.
No es que los hidratos de carbono como tal sean malos, pero si te comes una barrita de cereales, o unas galletas o incluso una tortita de maíz (aunque sean alimentos aparentemente sanos), tu cuerpo los va a convertir rápidamente en azúcares. Después, vas a producir altos niveles de insulina para procesarlos inmediatamente y el resultado va a ser un bajo nivel de azúcar de nuevo y la necesidad de comer más para satisfacer ese hambre repentina.


Zumos o jugos de frutas:
 Los zumos de frutas contienen todo tipo de elementos menos frutas, generalmente estos tienen una gran cantidad de azúcares, endulzantes, colorantes y conservantes, por lo que no sólo no nos aportan nada beneficioso a nivel nutricional, sino que nos harán engordan ya que su contenido en calorías es alto y se consumen muy rápidamente.
Esa pieza de fruta que es tan buena para la salud, que sea a bocados, nada de en zumo. Sí, el zumo a veces es un perverso enemigo disfrazado de compañero saludable, imagínate que quieres hacer un vaso de zumo de naranjas; para ello necesitarás entre 4 y 6 piezas (que son sanas, pero tienen sus calorías), una cantidad excesiva para consumir de una vez. Además, al exprimirlas, estas desprenden toda la fructosa, que se convierte en azúcares y volvemos de nuevo a los altibajos y el hambre posterior y, por último, pero no menos importante, al consumirlas en zumo y no directamente a bocados te deshaces de toda esa fibra que tanto bien te hace.
Quesos y lácteos enteros:
 Una simple rebanada de queso contiene casi 300 calorías, casi ¼ de las calorías que debe consumir una mujer al día si quiere adelgazar. Los quesos y lácteos enteros no sólo nos aportan una cantidad excesivamente alta de calorías lo cual no nos ayudará para nada a adelgazar, sino que también tienen un alto contenido de grasas saturadas las cuales incrementarán nuestro colesterol y favorecerán la aparición de enfermedades del corazón.
Algunas frutas:
 Las frutas son un alimento muy sano y deben estar incluidas en todo tipo de dieta saludable para adelgazar, sin embargo hay algunas frutas las cuales están cargadas azúcares y calorías por lo que debemos evitarlas si queremos adelgazar, estas frutas son aquellas como las uvas, uvas pasas y plátanos.


El magnesio, estados carenciales, sobredosis, funciones, propiedades y beneficios.


Más del 50% de las personas tienen carencia de magnesio, sus consecuencias.
Alimentos ricos en magnesio y sobredosis de magnesio. 
El magnesio realmente sirve para la curación de enfermedades. 
¿Qué  ocurre en estados carenciales de magnesio? Beneficios, propiedades del magnesio, funciones principales del magnesio. 
¿sirve para adelgazar el magnesio? Todo esto y mucho más en el vídeo explicativo.
Hay un tema interesante de saber: el magnesio y el colágeno que ya hablaremos, también el magnesio para deportistas o gente que va al gimnasio.

Vídeo con toda la información




Imagen






Perder peso acelerando el metabolismo.


Acelerar el metabolismo del cuerpo, es el proceso por el que los nutrientes de los alimentos se convierten en energía para que el organismo cumpla sus funciones básicas, es una de las claves que puede ayudarte a adelgazar, ya que al acrecentar el ritmo del metabolismo las calorías se queman más rápido.





¿Que acelera el metabolismo?

-Té verde: “Mi favorita”  Al tener elementos antioxidantes facilita la combustión de la grasa. Estudios sobre los beneficios de esta infusión y han descubierto que quienes consumen té verde adelgazan con mayor rapidez que los demás.


-Desayuno: Comer algo nutritivo en el desayuno hará que tu metabolismo comience a trabajar inmediatamente y de forma correcta. Tostada de tomate con aceite de oliva virgen extra.

-Proteínas: Estas tienden a ser más dificultosas de digerir  acelerando el metabolismo, al requerir más trabajo enzimático.

-Comida picante: Según la universidad de Penn State ha elaborado un estudio que refleja que las sustancias picante afecta al metabolismo. Al generar un cambio de temperatura en el cuerpo, aceleran el metabolismo en pequeños incrementos.

-Cafeína: Este estimulante ayuda aumentar el metabolismo tres horas después de ser consumido, según un estudio en American FLB  Journal of Clinical Nutrition.

-Entrenamiento intenso: Intervalos cortos y fuertes ayudan a activar el metabolismo. Ganar músculo quema más grasa, ya que el músculo es un tejido metabólicamente activo y necesita más calorías para conservarse.




¿Qué ralentiza el metabolismo?

-Evita las grasas trans: Todos hemos escuchado lo malas que son este tipo de grasas, pero además reducen la habilidad natural de tu cuerpo para quemar grasa. Esto se debe a que alteran nuestras células y alargan nuestro metabolismo. Al eliminar las grasas trans de tu dieta, aceleraras tu metabolismo y bajaras de peso.

-Dietas extremas: El contar calorías o dietas rigurosas llevan al cuerpo a un estado de debilidad al no ingerir las calorías necesarias.

-No dormir tus horas: Según Hengy Rao, profesor de la Universidad de Pensilvania, dormir poco provoca un cambio en la actividad cerebral que nos lleva a comer dietas menos saludables con más grasas.



-Suplementos alimenticios: Cuidado con estos preparados ya que en ocasiones no contienen los químicos que dicen tener. La FDA (Food and Drug Administration, el ente norteamericano que regula la industria), muchos no están verificados.

-La edad: El metabolismo tiende a cambiar con los años, se vuelve más lento con el tiempo.

Espero y deseo que le saquéis utilidad a esta información. Os dejo varios enlaces de vídeos relacionados.